Fabián Unzurrunzaga condujo a Chicago a la victoria por 4-2 sobre Defensa y Justicia, en Mataderos, el 25 de abril de 1998 por la B Nacional. Los goles fueron convertidos por Rubén Palavecino (en dos ocasiones), Ariel Jesús y Lucio Filomeno. El técnico era Hugo Zerr.
Filomeno remata y convierte el segundo gol. (Olé). |
Chicago padecía inconvenientes económicos y deportivos durante la temporada 1997/98 de la B Nacional. La floja performance con la pelota, lo llevaba a disputar la Zona Permanencia, con los peores equipos de la zona. Allí sufría duros golpes ante Morón (0-4), Atlanta (0-1), Almagro (1-3) y Almirante Brown (0-1). Estas derrotas dejaban a Hugo Zerr, el entrenador, en la cornisa. Es más, luego de la caída frente el “Bohemio” presentó su renuncia, pero la dirigencia no la había aceptado. La ilusión se esfumaba, ni siquiera persistía con las incorporaciones de Héctor Varisco, arquero procedente de Chaco For Ever, y Horacio Grecco, quien volvió desde Olimpo de Bahía Blanca. Pero en las inferiores había un pibe atrevido, que prometía fútbol…
Unzurrunzaga (Datos de Chicago). |
“Chicago pagó con la misma moneda”, fue el título de la
publicación del diario "Olé". Precisamente, monedas eran lo que tenían en los
bolsillos los futbolistas del club de Florencio Varela. Es que la directiva del
Halcón les debían dos meses y medio de sueldos, más la parte del aguinaldo
correspondiente a diciembre de 1997. Por esta razón, el plantel hizo una huelga
y sólo entrenó el martes previo al partido que se disputó el sábado. Esta
determinación no trajo una ventaja para Chicago, según el artículo: “Que quede
claro: aunque los jugadores de Defensa y Justicia entraron a la cancha casi sin
haber corrido en la semana, la diferencia física ni se notó". Entonces,
este partido también sirvió de revancha para el “Verdinegro” porque el 3 de
marzo de ese año el “Halcón” lo vapuleó por 5-0, en La República.
Sufrir a pesar de la distancia favorable en el marcador es una mala costumbre histórica en Mataderos. Del 3-0 se pasó al 3-2, hasta que Rubén Palavecino convirtió el 4-2, su segundo tanto en el partido. Luego, Hugo Zerr mandó a la cancha a Ariel Almeyda por Unzurrunzaga (defensor por enganche) para contener a Ricardo Silva, el enlace de Defensa. Este fue el balance realizado por "Olé": “Sacrificó a la figura de la cancha para tapar al conductor visitante. Y no sólo no lo logró sino que casi se complica solo, Defensa tuvo tres claras para convertir…”. Con angustia, Chicago consiguió una victoria aliviadora, que fue la última en la temporada: luego sumó cuatro empates y tres derrotas. Terminó en la anteúltima colocación.
Sufrir a pesar de la distancia favorable en el marcador es una mala costumbre histórica en Mataderos. Del 3-0 se pasó al 3-2, hasta que Rubén Palavecino convirtió el 4-2, su segundo tanto en el partido. Luego, Hugo Zerr mandó a la cancha a Ariel Almeyda por Unzurrunzaga (defensor por enganche) para contener a Ricardo Silva, el enlace de Defensa. Este fue el balance realizado por "Olé": “Sacrificó a la figura de la cancha para tapar al conductor visitante. Y no sólo no lo logró sino que casi se complica solo, Defensa tuvo tres claras para convertir…”. Con angustia, Chicago consiguió una victoria aliviadora, que fue la última en la temporada: luego sumó cuatro empates y tres derrotas. Terminó en la anteúltima colocación.
-Fabián Rodríguez
-Foto: Diario Olé.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, en breve será publicado en la página. Abrazo!